°mangle rojo
(Rhizophora mangle)
El mangle rojo (Rhizophora mangle) es una especil vegetal de la familia Rhizophoraceae, la cual cuenta con alrededor de 120 especies distribuidas en 16 géneros, siendo el género Rhizophora el mejor conocido, dominando las partes más anegadas de los ecosistemas manglar. El mangle rojo es uno de los árboles emblemáticos de Venezuela.
°mangle blanco
(Laguncularia racemosa)
Se encuentra en terrenos mas elevados, raramente inundados o en tierra firme. Es la especie que sigue en secuencia al mangle negro desde la costa hacia la tierra. Es menos tolerante a la sal que el mangle rojo o blanco.
Características: En sus hojas tienen glándulas que exudan sal. Al igual que el negro, puede tener neumatóforos, pero son mas escasos y gruesos y pueden no estar presentes si el terreno en que esta el mangle no se inunda.
Hojas: Son ovaladas y suaves y sus tallos pueden tener un color rosado. En la base de las hojas hay un par de glándulas para excretar sal. También tienen glándulas en el borde de la hoja.
Hojas: Son ovaladas y suaves y sus tallos pueden tener un color rosado. En la base de las hojas hay un par de glándulas para excretar sal. También tienen glándulas en el borde de la hoja.
mangle negro
(Avicennia germinans)
Es el segundo tipo de mangle que encontramos en la transición de especies desde la costa hasta tierra adentro. No se encuentradirectamente en contacto con el agua de mar, aunque crece en terrenos que son inundados periódicamente por acción de las mareas. El suelo en donde crecen es denso, negro y pobre en oxígeno. Además, el agua de mar que llega hasta estos lugares se evapora, dejando la sal en el suelo y volviéndolo cada vez mas salado.
mangle zaragoza
(Conocarpus erecta)
El mangle Zaragoza o mangle botón (Conocarpus erectus) es una especie vegetal de la familia Combretaceae que crece en las costas, en las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, incluyendo Florida, las Bermudas, las Bahamas, el Caribe,Centroamérica y desde el sur de México hasta Brasil en la costaatlántica y de México a Ecuador en la costa del Pacífico, así como enÁfrica occidental, Melanesia y Polinesia. Es una de las dos especies de mangles pertenecientes al género Conocarpus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario